
Lo que nuestros estudiantes saben hacer en internet.
El uso del internet y otras tecnologías como el celular y los videojuegos es parte de la vida de los adolecentes en la actualidad los jóvenes lo usan como una herramienta para comunicarse y socializarse, generalmente los jóvenes se mantienen conectados más tiempo que cualquier persona de edad adulta, tienden a tener acceso a internet desde diferentes ligares, participan en una variedad de servicios en línea y se adaptan y aprenden a usarlo con mayor facilidad a los cambios tecnológicos, que día a día se van presentando con más frecuencia, estas características ofrecen buenas oportunidades pero también traen desventajas.
Mucho de las veces tienen más conocimientos del uso del internet que sus padres o incluso que nosotros los docentes, donde nosotros aprendemos de ellos, gracias a su experiencia.
El internet es una forma de comunicación se utiliza como una extensión de su relación y con la finalidad de mantenerse informados, básicamente sobre aquello que es parte de su vida social y cotidiana, con la encuesta realizada con mi grupo llegue a la conclusión de que los estudiantes usan el internet principalmente para entretenerse y secundariamente para aprender.
Los alumnos por lo general el uso que le dan al internet es para chatear, bajar música, videos, imágenes, comunicarse por medio de correo electrónico, fotos y la mayoría se enfoca mas al uso de las paginas como lo son el YouTube, Facebook y Metroflog, descargar juegos para computadoras y teléfonos celulares, principalmente una de las actividades que más atrae a los alumnos es el bajar música y videos, y programas que no son de libre distribución en donde las contraseñas son pirateadas.
Y si tienen alguna investigación, tarea o bien quieren consultar alguna información, la primera fuente es el internet.
¿Qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
Al hacer el análisis anterior acerca del uso del internet en los alumnos, se podrían aplicar en el aula, haciendo equipos de trabajo, asignándole la elaboración de un proyecto de acuerdo con la materia que se esté impartiendo, y que la investigación del mismo sea por medio de internet. Al llegar al aula, se compartiera la información ya obtenida, como también la manera de cómo fue consultada, y así poder dar tips de consulta e investigación.
¿Quién van a enseñar a quién y qué le enseñará? y ¿dónde lo harán?
Aquí en este punto es difícil de contestar por que como lo mencione anteriormente los jóvenes por su experiencia que tienen en el uso del internet y lo actualizados que se encuentran del mismo, nosotros como docentes podemos aprender de ellos, y ellos pueden aprender de nosotros, es solo cuestión de que nos mantengamos actualizados y que perdamos el uso del internet ya que es una herramienta que nos ayuda muchísimo en cuestiones de conocimiento y desarrollo de cualquier actividad.
Que nos pueden y podremos enseñar, el internet es una herramienta muy extensa de la cual podremos aprender muchísimas cosas, como el descargar videos, desarrollo de blogs, bajar software en general, música, el manejo de páginas de redes sociales, chats, juegos, investigaciones, presentaciones, tutoriales, libros, artículos, etc.
Esto lo podremos hacer en cualquier parte donde exista la conexión a internet.
Gracias compañera por invitarme a su blog, en efecto la pregunta de quien enseña a quien o lo que se enseña se me hizo complicada responderla, y me gusto la manera en que usted lo ataja, todos aprendemos de todos, uno como docente pues usas las herramientas de una manera, pero no como entretenimiento, y ahi nos apoyan los alumnos y viceversa, para hacer un trabajo, o realizar una investigación, ahí aydamos nosotros.
ResponderEliminarEn vista del exito no obtenido en mi blog, la invito a que pase a comentarlo.
http://lerocha_224.blogspot.com
Buenos dias compañera Estela agradesco la invitacion a tu blog, coincido contigo en el uso intensivo que le dan los jovenes a la red sobre todo aquellos que rondan entre los 15-17 años en donde parece ser hasta adictivo, mi diágnostico coincide con el tuyo en los usos que le dan al Internet nuestros estudiantes. Que es meramente de reservorio y espacio social (al igual que muchos de nosotros). Coincido también contigo en que la enseñanza se debe de dar en ambos sentidos y que nuestra aportación va a consistir en que ellos vean con otros ojos a esta herramienta en la que puedan encontrar infinidad de información.
ResponderEliminarSaludos
Me parece interesanate la postura que tomas!! es muy interesante tu punto de vista, pero lo que ma me ha llamado la tencion es que la similitud del uso que hacen los chicos del internet es bien similar independientemente de lugar en donde estamos creo que ese seria darle al clavo con esto de las competencias, lograr que los chicos en la tecnologia y en uso encuentren una nueva forma de aprender de un modo significativo.
ResponderEliminar